top of page

En picada la Industria del Vestido

Juan García Heredia

*Pierde 10 mil empleos en el primer semestre de 2019

*Ropa usada y de contrabando, los principales problemas que frenan el florecimiento de esta industria

Durante el primer semestre de 2019 se perdieron 10 mil empleos en la industria del vestido nacional, lo cual representa aproximadamente el 3% del total de la planta laboral en este sector, informó Raúl García Tapia, ex director de la Cámara de la Industria del Vestido y actual director de Fashion Outlet.

Explicó que la crisis en ese ramo de la economía del país es básicamente por la caída en la producción y venta de prendas de vestir en los negocios legales, aquellos que sí pagan impuestos. Los problemas en dicho sector también se deben a que no ha disminuido en México el comercio ilegal de ropa pirata, así como la de contrabando y la que es robada.


"Eso no hemos visto que se disminuya en el primer semestre", señaló el dirigente.

Raúl García Tapia exigió que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su promesa de campaña de hacer que crezca la economía mexicana en 4% anual, además de que haya un combate frontal contra la ilegalidad.

A propósito de una entrevista con el líder, su oficina de relaciones públicas dio a conocer que esa industria es un sector clave para le economía de la República, ya que representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero; "sin embargo, actualmente este sector se está viendo afectado debido a la corrupción, importaciones ilegales, competencia asiática, aunado al Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico y el mercado informal, entre otras cosas".

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page