top of page

A Debate la Legalización de Drogas en México

Redacción EVM

*El Presidente AMLO plantea legalizar algunas drogas mediante consulta pública

*No será a corto, plazo, hay que ir paso por paso


El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que no descarta la posibilidad de que se legalice el uso de algunas drogas en el país, pero que esto se hará mediante una consulta pública, que no será a corto plazo porque hay que avanzar paso por paso, ya que primero se debe resolver el problema de la inseguridad.


En su conferencia mañanera de este viernes, en esta ocasión desde Mérida, Yucatán, el Jefe del Ejecutivo explicó que antes de que se realice la consulta pública sobre legalización de estupefacientes, se someterá a debate este tema mediante foros y otras actividades en los que la población pueda expresar el por qué está a favor o en contra de que se legalicen las drogas.


Expuso que hay estupefacientes que son un veneno para la juventud, drogas que son capaces de acabar con la vida de una persona en el término de un año, enervantes sintéticos hechos con raticidas.

Indicó que la legalización de las drogas se debe mirar desde un punto de vista médico y no policíaco, y que tampoco se debe hacer una apología del delito.


AMLO subrayó que las adicciones se deben ver como una enfermedad, pero que antes de debatir sobre el tema de las drogas se debe resolver el problema de la inseguridad, a partir de las causas que la originan; se debe procurar que haya bienestar y salud para la población, mantener las tradiciones y fortalecer la cultura.



Se frenó la Privatización de la Educación


En otros temas el Presidente de la República celebró que la Cámara de Diputados haya optado por la cancelación de la mal llamada reforma educativa, con la que se pretendía privatizar la educación en México y convertir este derecho en un privilegio.


La reforma educativa en México fue una imposición planteada desde el extranjero, formaba parte de las reformas estructurales de los gobiernos neoliberales y de ningún modo fue una reforma orientada a mejorar la calidad de la enseñanza sino una excusa para avanzar en la privatización y a la vez culpar a los maestros de la baja calidad educativa, insistió.



No está en manos del presidente el caso de Rosario Robles


Finalmente, sobre la petición hecha por las hijas de la ex titular de SEDESOL y de la SEDATU, Rosario Robles, de que se le brinde a su madre un juicio justo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que lamenta mucho lo que le sucede a la ex funcionaria, pero que no está en sus manos la resolución de este caso; es una cuestión que compete a la Fiscalía General de la República, que es una entidad autónoma.

Reiteró que la venganza no es su fuerte, pero aclaró que no se puede permitir que exista corrupción.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page