top of page

Magro Aumento del 2% insuficiente para las Necesidades en Salud: Empresarios Farmacéuticos

Redacción EVM

La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) realizó un análisis del Paquete Económico 2020 planteado al Congreso de la Unión por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el que destaca que en términos reales el aumento del 2% en el gasto del gobierno en salud en términos reales se mantiene sin cambios con respecto al Producto Interno Bruto (PIB).


Además, este aumento se concentrará en el gasto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pero deja casi iguales los financiamientos a los sistemas que atienden las personas fuera de la formalidad, esto es los Institutos Nacionales de Salud, los Hospitales Regionales de Alta Especialidad y los Centros de Salud Federales.


Tomando como base el documento titulado “Implicaciones del Paquete Económico 2020” la AMIIF concuerda con los autores del texto en que el cambio en el presupuesto para la población que no cuenta con seguridad social laboral se da en el margen del 0.43%. Sin embargo “para hablar de un primer escenario numéricamente fundamentado, rumbo a un sistema de salud que atienda a este grupo poblacional, se requeriría al menos un incremento del 66%.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page