top of page

Bloquean acceso al AICM papás de niños con cáncer

Redacción EVM

Desesperados por la falta de medicamentos en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Hospital Infantil de México, Federico Gómez, de la Secretaría de Salud, padres de familia de niños con cáncer bloquearon los accesos vehiculares al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) luego de agotar los recursos de diálogo que tenían a su alcance para que les suministrasen los medicamentos que sus hijos necesitan.


Así lo habían advertido desde la semana pasada y lo cumplieron hoy, sus hijos necesitan los medicamentos tanto de quimioterapia como biológicos y dicen que están dispuestos a hacer lo que sea para conseguirlos.


Cabe señalar que en el caso del IMSS y del ISSSTE, el desabasto de medicamentos no es exclusivo del Gobierno de la Cuarta Transformación, se dio en forma frecuente durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, pero se agudizó durante el último año de su gobierno.


Como ejemplo vale la pena citar el bloqueo de la autopista México-Pachuca que hicieran durante varias horas familiares y pacientes de insuficiencia renal crónica del Hospital Regional Tecamac 200 del IMSS, a los cuales les habían sido interrumpidos sus tratamientos de diálisis y hemodiálisis, por falta de medicamentos y de personal


En los archivos de Encuentro Vital aún guardamos los audios originales con los testimonios de pacientes y familiares de aquel bloqueo, no es que pretendamos hacer un comercial de nuestro historial profesional como comunicadores, pero el caso es que a la fecha el desabasto persiste y en muchos hospitales del IMSS y del ISSSTE no hay medicamentos.


A este respecto voceros de la industria farmacéutica dijeron a columnistas políticos que ellos están dispuestos a abastecer los medicamentos que sean necesarios, pero que el gobierno de la Cuarta Transformación los tiene en espera burocrática en las oficinas del Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, porque les exige un descuento adicional del 15% con respecto a los ya convenidos, razón por la cual más del 60% de las licitaciones quedaron desiertas y es por eso que todavía no hay medicamentos suficientes en los hospitales, con las consecuencias que ya comenzaste a ver estimado cibernauta, bloqueos de instalaciones como las del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” ¿Qué sigue?

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page