top of page

Fragmentación, Característica Común en los Sistemas de Salud de los Aaíses de América Latina

Redacción EVM

La fragmentación, es una característica común de los sistemas de salud en los países de América Latina y el Caribe, tanto en términos de financiamiento como en términos de prestación de servicios. La mayoría tiene entre dos y cuatro esquemas de financiamiento de la salud, lo que crea desafíos para coordinar, monitorear y mejorar la eficiencia en los sistemas de salud.


Así lo señala un documento Health Systems Characteristics A Survey of 21 Latin American and Caribbean Countries en el que se precisa que la población cubierta por cada uno de estos esquemas, y el paquete de bienes y servicios cubiertos difieren de un país a otro, y generalmente no es tan completa como en la mayoría de los países miembros de la OCDE.


Una preocupación clave es que a medida que alcanzan la etapa de desarrollo de ingresos medios, con un progreso sustancial en las agendas de salud materno infantil y enfermedades infecciosas, enfrentan nuevos desafíos asociados con la creciente carga de enfermedades crónicas.


En el contexto de bajo crecimiento económico, hay poco espacio para aumentar el gasto en salud para enfrentar estos desafíos y demandas; en cambio, los gobiernos deben hacer más con los mismos recursos. Por lo tanto, el aumento de la relación calidad-precio en la atención de la salud se convierte en una prioridad para promover la sostenibilidad financiera de los sistemas de salud, en particular a medida que los países avanzan en la transición demográfica.


La mayoría de los sistemas de salud de la OCDE brindan cobertura básica de atención primaria de salud a toda la población, existe una mayor variación en el rango y nivel de cobertura en los países de ALC.


La atención primaria se presta predominantemente en clínicas públicas, que es similar a lo que se informa para la mayoría de los países de la OCDE. El seguro de salud privado juega un papel importante cuando se trata de cobertura secundaria.


A diferencia de la OCDE, una gran parte de los países de ALC informa que no es necesario que las personas se registren con un médico de atención primaria.


A diferencia de los países de la OCDE, los pagos hospitalarios basados ​​en actividades se utilizan en unos pocos países y existe un uso limitado de incentivos financieros para los proveedores vinculados a la calidad de la atención prestada.


La evaluación de tecnologías de salud se lleva a cabo en la mitad de los países que respondieron, y su alcance y cobertura varía significativamente de un país a otro. Solo unos pocos países de ALC usan este tipo de evaluación de manera sistemática para tomar decisiones de cobertura.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page