top of page

Cero Corrupción en Salud: AMLO

Redacción EVM

BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, CHIAPAS. - El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló que la corrupción en salud será de cero y puso como ejemplo que todavía el año pasado en medicamentos se gastaron 90,000 millones de pesos y en los hospitales no había medicinas.


Al encabezar en este municipio de la Selva Lacandona un diálogo con la comunidad del Hospital Benemérito de las Américas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde lo acompañaron el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas; el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el Director General del IMSS, Zoe Robledo; el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Luis Antonio Ramírez Pineda, entre otros funcionarios, el Jefe del Ejecutivo Federal recordó que en el régimen pasado tres empresas vendían el 75% de las medicinas que suministra el gobierno, lo que representaba un gasto de 70,000 millones de pesos, un monopolio para la compra-venta de medicamentos que ya no existe más.


Anunció que el sistema de salud se mejorará en dos vertientes: la atención a los derechohabientes en el seguro, el sistema que se llama de régimen ordinario, y la atención a la población abierta con el programa IMSS-Bienestar y con el sistema de salud, para lo cual se creó el Instituto de la Salud Para el Bienestar y se llevará a cabo a través de cuatro acciones: Primero, que no falten los medicamentos, que ya no haya desabasto en medicinas ni tampoco un cuadro básico porque eso es muy discriminatorio; segundo, que no falten médicos ni enfermeras; ganarán más los médicos que estén en las comunidades rurales porque se establecerá un nuevo tabulador de pagos; tercero, se mejorará la infraestructura de salud; cuarto, se regularizará la situación del personal de salud y dio a conocer que el presupuesto en salud se incrementará en 40,000 millones de pesos.


En otros temas, el Presidente de la República afirmó que, durante su gobierno, el huachicoleo, o robo de combustibles se redujo en un 95% lo que significó ahorros por 50,000 millones de pesos, recursos que se invertirán en los municipios más pobres.


Subrayó que los huachicoleros quisieron jugar a las vencidas con el Gobierno, hubo sabotaje y rompieron con premeditación los ductos de Petróleos Mexicanos.


En materia fiscal dijo que ya no habrá condonaciones de impuestos a los grandes contribuyentes, lo que para el país representaba una sangría de 400,000 millones de pesos.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page