top of page

No tendrá Caducidad Jurídica la Violencia Sexual contra Menores

Redacción EVM

* Se endurecerán las sanciones contra agresores

* Se suprimirá de los medios de comunicación el contenido de violencia física y verbal

* Se buscará la homologación del Código Penal Federal con las legislaciones locales en cada estado

* Fundamental proteger la salud mental de la niñez mexicana


Senadores de la República, hicieron pública su indignación por la violencia sexual y agresiones físicas que sufren hoy en día los niños y adolescentes de este país y lamentaron que el 60% de estos actos se cometan en los hogares; coincidieron en promover reformas que eliminen la caducidad jurídica cuando se cometa violencia sexual contra menores y además que se suprima de los medios de comunicación masiva el contenido de violencia física y verbal.


Los legisladores, junto con funcionarios públicos, organizaciones civiles y especialistas en la materia coincidieron en la necesidad de revisar la legislación actual, a efecto de generar un nuevo marco legal que permita prevenir, proteger y castigar la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes.


En el foro denominado “Violencia Sexual Infantil y Adolescente: Retos Legislativos”, organizado por la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, se anunció que buscarán que este tipo de delitos sean considerados como imprescriptibles.


Al inaugurar el foro, el senador Ricardo Monreal dijo que es imprescindible proteger a niñas, niños y adolescentes de cualquier tipo de violencia sexual, para ello, destacó, se ha convocado a legisladores de todos los Grupos Parlamentarios, y así atender este grave problema que se está viviendo en México.


Señaló que este delito representa una violación al derecho humano, a una vida segura y sus efectos son devastadores para el tejido social. Por tal motivo, debemos visibilizar el problema y crear la posibilidad de denunciar y generar una cultura de prevención, apuntó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.


Indicó que la violencia sexual es de varios tipos: violación o agresión, incesto, contacto sexual o actos no deseados, acoso, explotación sexual.


El senador de Morena Indicó que el foro tiene el objetivo de que se realicen reformas a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de la Violencia Sexual Infantil, en varios temas.


Ricardo Monreal dijo que se revisará toda la legislación respectiva en este tema, las instituciones y la educación como forma de prevención; así como la difusión, contenidos de televisoras y estaciones de radio, para ir suprimiendo la violencia, los mensajes inadecuados y lo que afecta la formación de los jóvenes “en esta época tan complicada”, precisó.


Puntualizó que se debe transparentar lo que está sucediendo desde hace varias décadas en el país. “Por lo que estas pláticas de alto nivel ayudarán para orientarnos en las modificaciones legales o constitucionales que tengamos que realizar”.


A su vez, la senadora Josefina Vázquez Mota, informó que presentará una iniciativa de ley para que el crimen de violencia sexual en México no prescriba. “Ya que el dolor no prescribe jamás”.


La legisladora panista manifestó que esta soberanía continuará trabajando para que las voces de las víctimas se escuchen, por ello, dijo, realizaremos, próximamente, un Parlamento Abierto.


Ahí, dijo, se presentarán iniciativas de ley y propuestas de la sociedad civil, para cambiar la realidad del país. “Veremos, además la homologación del Código Penal Federal con las legislaciones locales; vamos a exhortar para que se fortalezcan las procuradurías de protección de infantes en el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes.


Mencionó que más del 60 por ciento de estos crímenes son cometidos en el hogar. “Si en el hogar, donde debiese haber más amor, tranquilidad y protección”, asentó.


En el hogar suceden seis de cada 10 crímenes de violencia sexual, y cuatro de cada 10 son menores de 15 años. “Si a los más pequeños, a los más indefensos”, subrayó la senadora.


Detalló que diversas investigaciones también refieren que cerca de cinco millones de niñas y niños, -hoy en este momento-, están siendo víctimas de violencia sexual. Pero sólo se denuncia uno de cada diez delitos. Es decir, se imparte justicia en menos del dos por ciento. “Así el silencio y la impunidad destrozan vidas y almas”.


En el 2015, agregó, más de 300 menores de edad requirieron atención hospitalaria por casos de violencia sexual.


La Unicef, señaló Josefina Vázquez, alerta de que sólo se destina uno por ciento de los recursos para la infancia. Se asignan para prevenir y proteger de la violencia y la explotación sexual a los infantes, lo cual resulta insuficiente.


Por ello, dijo, me comprometo a que este uno por ciento, con el apoyo de las y los senadores, y las y los diputados, nos acompañaremos para que no siga siendo un recurso tan escaso para un crimen tan grande que padecen millones de menores.


Indicó que investigaciones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas demuestran que México genera 60 por ciento a nivel global de pornografía infantil.


“Es tiempo de ayudarlos porque los infantes no tienen partido político. Tienen derechos y un interés superior”. Necesitamos a la sociedad civil, a las organizaciones de la sociedad, a los medios de comunicación, a los padres de familia, para que, juntos combatamos este crimen.


En su oportunidad, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo aseveró que todas las fuerzas políticas del país deben comprometerse a luchar contra la violencia sexual a los infantes.


Si bien, comentó, muchos de los delitos que se cometen están relacionados con la cercanía en sus domicilios, existen casos de delincuencia organizada que se encuentran en la perpetración de este tipo de crímenes.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page