top of page

Sólo el 11% de los Recien Nacidos reciben Leche Materna, asegura la Farmacéutica Pisa

Redacción EVM

Irma Ceja Martínez, gerente de endocrinología y nutrición de Grupo PiSA, señala que, durante los primeros seis meses de vida, los infantes sólo deben consumir leche humana o fórmulas de calidad que incluyan lactosa (en caso de que no esté contraindicada), ya que esta sustancia es la principal fuente de energía para el desarrollo del nuevo bebé, pero en México sólo el 11% de los recién nacidos reciben leche materna. Esto último de acuerdo a un comunicado enviado por la propia farmacéutica sustentado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


La doctora Ceja Martínez, agrega que a leche materna siempre será el mejor alimento para el recién nacido, ya que está cargada de los nutrientes necesarios para que el nuevo bebé tenga un adecuado desarrollo físico y cognitivo. Sus beneficios no sólo se limitan al recién nacido, también impactan de manera positiva a la madre.


Añade que la leche materna es elemental durante la primera hora de vida del recién nacido porque además de reforzar el vínculo entre madre e hijo, durante este periodo de tiempo es cuando se consume el calostro, o primera leche, que es rico en factores de protección.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page