top of page

México podría convertirse en Líder de la Producción legal de cannabis y cáñamo industrial

Redacción EVM

*Podría producir 12 billones de dólares en los próximos diez años

*Tortuguismo burocrático impide la conclusión de la Ley Secundaria que regula su uso


México tiene la oportunidad de convertirse en líder latinoamericano en la producción legal de cannabis y cáñamo industrial, e impulsar una industria asociada a los sectores textil, cosmético, papelero y medicinal.

La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, del Grupo Parlamentario del PT, agregó: “estamos hablando de un mercado con enorme potencial”, que se estima ascendería a 12 billones de dólares en los próximos 10 años.

Destacó que actualmente 32 países permiten legalmente la producción de cáñamo y han desarrollado importantes industrias vinculadas. China, añadió, produce más de la mitad de este insumo y lo vincula a la industria textil y a la exportación.

En Europa, continuó la legisladora, Francia, Alemania, Gran Bretaña y España son los principales productores. Además, en Estados Unidos han desarrollado una importante industria cosmética y de alimentos asociada al cáñamo. En América Latina solamente Chile y Uruguay lo producen legalmente.


Pinedo Alonso ha impulsado el debate para alcanzar una regulación de la mariguana que permita eliminar uno de los factores de la violencia en la lucha contra las drogas y construir al mismo tiempo un sector de desarrollo agroindustrial para el campo mexicano.

En este sentido, presentó una iniciativa que además de proponer un esquema regulatorio para el uso medicinal y recreativo de cannabis, tiene el objetivo central de diferenciar las propiedades psicoactivas de las no psicoactivas de la planta, que se le denomina cáñamo industrial y no es considerado estupefaciente.

La regulación del cáñamo industrial y la identificación en la ley como un producto no psicoactivo y por lo tanto no estupefaciente, asentó, es necesaria para crear condiciones de competencia igualitaria frente a productos que legalmente pueden ser importados y vendidos en el país, así como para impulsar industrias asociadas que promuevan a la vez el desarrollo del sector rural en nuestro país.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page