top of page

Descubren en Corazones Humanos Nanoparticulas Magnéticas, Consecuencia de la Contaminación Ambiental

Redacción EVM

*Dichas partículas podrían ser detonantes de infartos al corazón

*Urge dar prioridad al control de partículas contaminantes en el aire.


Al presentar la reciente investigación sobre la presencia de nanopartículas magnéticas en corazones humanos, su autora, la Dra. Lilian Calderón Garcidueñas, neuropatóloga e investigadora de la Universidad del Valle de México, evidencia la presencia de nanopartículas ricas en hierro -magnetita- en las células cardíacas.


La investigadora aseveró que esta situación puede acelerar el proceso de isquemia, producir vasoconstrucción y daño severo isquémico del miocardio, es decir, infarto al miocardio, lo que enfatiza la necesidad de priorizar el control de la contaminación del aire por partículas.


La investigación titulada Nanopartículas magnéticas de contaminación atmosférica derivadas de la combustión -y la fricción- en corazones humanos, publicado en la revista científica Journal research, recupera hallazgos de diversas investigaciones realizadas por la Dra. Lilian Calderón, sobre la presencia de nanopartículas en el organismo. Debido a su tamaño nanométrico, estas se introducen a través de la inhalación por el tracto respiratorio y son transportadas por el torrente sanguíneo, por lo que pueden llegar a cualquier órgano, incluso niños en útero (fetos) son alcanzados y afectados, provocando cambios genéticos, indicó.


Calderón Gardidueñas explicó que en la investigación se analizaron 72 corazones humanos provenientes de autopsias a personas fallecidas en edades de entre 9 y 24 años; 63 de ellos eran de residentes de la zona metropolitana de la Ciudad de México y 9 controles de quienes vivieron en áreas con menos contaminación. “A pesar de su juventud, estos individuos ya presentaban un daño neurovascular significativo y la enfermedad de Alzheimer en evolución”.


En el análisis se pone en manifiesto que estas partículas finas contienen diferentes materiales orgánicos e inorgánicos, incluyendo endotoxinas y metales que producen un estrés oxidativo importante y alteran a cada uno de los organelos del ventrículo derecho e izquierdo, con lo que se daña directamente al miocardio y trae alteraciones con consecuencias graves a corto y a largo plazo.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page