top of page

Fumar marihuana estimula el sobrepeso y la obesidad

Redacción EVM

*El THC acelera los neuropéptidos que incitan a comer

*Ensaladas de vegetales o frutas son buena elección para contrarrestar tales efectos


Científicos de la Universidad de Yale, en Connecticut, Estados Unidos, llevaron a cabo un protocolo de investigación que tenía como fin determinar el por qué al fumar marihuana, el Tetrahidrocannabidiol (THC) genera en los consumidores ansia por comer y llegaron a la conclusión de que esto se debe al estímulo que produce la hierba sobre los neuropéptidos que incitan el apetito.


Las conclusiones del estudio hecho en ratones publicadas recientemente en la revista Nature, intentan explicar la naturaleza del fenómeno, pero los investigadores son cautos al respecto y estiman que se requieren protocolos adicionales para determinar si pudiese ocurrir lo mismo en los seres humanos.

Los científicos pretenden entender también el por qué las personas que fuman marihuana se inclinan por platillos o muy dulces o muy salados, tales como papas fritas o chocolates, cuando se volatizan los efectos de la droga después de que la consumen.


En el caso de quienes se inclinan por el consumo de productos salados como papas fritas. optan a su vez para acompañarlas por otros alimentos ricos en grasas y colesterol malo, como hamburguesas, hot dogs o pizzas, pero este hábito hace que con el tiempo pierdan elasticidad las arterias que transportan la sangre haciendo que se vuelvan más rígidas, lo que incrementa el trabajo tanto para los riñones como para el corazón y en el caso de los chocolates estos generan en el organismo una sensación de bienestar que se acelera con los efectos del THC.


Esto trae como consecuencia que el consumidor habitual de marihuana tenga problemas de sobrepeso y termine siendo obeso, aunque no en todos los casos, lo que también merece investigaciones aparte.

Para evitar esta situación que puede desencadenar diabetes, insuficiencia renal o hipertensión, según sea el caso, lo mejor es comer alimentos saludables después de un “toque” tales como ensaladas de pepinos, jitomate y lechuga con poca sal para que el cuerpo no los rechace al consumirlos, ya que el THC engaña al cerebro y tiende a magnificar lo que le rodea.


Por último, quienes opten por los alimentos dulces una buena decisión son las ensaladas de frutas, excepto el mango, que contiene exceso de azúcares.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page