top of page

Cobertura Universal en Salud Clave para terminar con la Epidemia del SIDA: Carissa Etienne

Redacción EVM

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, afirmó que el mundo no está en el camino correcto para eliminar como amenaza al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 2030.


Al inaugurar la 10ª Conferencia Mundial sobre VIH/SIDA que se celebra en México, la funcionaria destacó que la innovación científica ha logrado un avance sin precedentes contra esta enfermedad, pero instó a los países de la región latinoamericana a repensar la respuesta para poner fin a la epidemia.


“La ciencia ha guiado la innovación hacia un progreso sin precedentes en la respuesta a una enfermedad infecciosa que, hasta hace poco, representaba una amenaza para la vida de muchas personas”, afirmó Etienne. Sin embargo, agregó, “el mundo no está en camino de alcanzar el objetivo de eliminar el sida como una amenaza para la salud. Durante su discurso de apertura en la 10ª Conferencia IAS sobre Ciencia del VIH (IAS 2019), organizada por la Sociedad Internacional de Sida del 21 al 24 de julio en la ciudad de México, la Directora de la OPS/OMS reconoció que la elaboración e implementación de enfoques sólidos basados en la salud pública, los derechos humanos y la evidencia han logrado revertir el curso de la epidemia en muchos países.


Según Etienne, la agenda de desarrollo sostenible y el revitalizado compromiso global con la cobertura de salud universal son una oportunidad para la sostenibilidad y el financiamiento de la respuesta al VIH así como para la integración y ampliación de la prevención, testeo y tratamiento de la infección con otros servicios de salud.


lLa Directora de la OPS consideró que se necesita más investigación para que la innovación continúe mejorando la efectividad de los métodos de prevención, los regímenes de tratamiento, el desarrollo de nuevas herramientas de laboratorio, y el uso de plataformas integradas para el diagnóstico y monitoreo.


las nuevas infecciones de VIH registraron un aumento en Europa del Este y Asia Central (+ 29%), Oriente Medio y África del Norte (+ 10%), y en América Latina (+ 7%). Las poblaciones clave (hombres que tienen sexo con hombres, trans y trabajadoras sexuales) y sus parejas sexuales ahora representan hasta el 54% de las nuevas infecciones en todo el mundo, pero menos del 50% son alcanzados con el abanico de métodos de prevención que combinados pueden evitar la infección.


“Sobre la base de nuestros éxitos anteriores, es hora de reconsiderar nuestra respuesta para asegurarnos de alcanzar nuestros objetivos de VIH”, sostuvo y consideró que “el camino para acabar con el sida corre a través de brindar acceso y cobertura de salud universal”.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page