top of page

Lo Negro de la Historia de Bayer AG

Redacción EVM

*Produjo el gas pimienta y el TNT

*Su medicamento contra el colesterol Cervastatina causó 52 muertes y tuvo que ser reformulado


A lo largo de su historia como empresa lo que ahora se conoce como Bayer AG, tuvo muchos pasajes oscuros que hoy vale la pena recordar; historias de horror y de muerte que quedaron marcadas para siempre en los tétricos muros del campo de concentración de Auschwitz donde murieron asesinadas más de un millón de personas durante la Segunda Guerra Mundial.


Fue fundada en Barmen, Alemania en 1863, como una fábrica de tinturas, por Friedrich Bayer y Johan Friedrich Weskott, pero muy pronto se convertiría en una importante petroquímica que participaría activamente en el diseño de letales venenos que fueron utilizados en la Primera Guerra Mundial.


Su primer producto importante fue el ácido acetilsalicílico componente principal del medicamento de venta libre que hoy se conoce como Aspirina, originalmente un popular remedio en Alemania presente en el árbol del sauce que fue modificado químicamente por Charles Fréderic Herhardt.


Bayer construyó una fábrica en Flittard Colonia, donde experimentó y probó potentes explosivos que se tradujeron en la producción de 200 toneladas mensuales del mortal trinitrotolueno, un compuesto orgánico aromático cristalino conocido comúnmente como TNT.


Posteriormente en 1914 sus químicos liderados por Walter Nernst trabajaron en el diseño y producción de gases venenosos entre ellos el gas de cloro que masacró a más de 3,000 soldados de los países aliados, en los que usaron como materia prima los residuos tóxicos de su planta petroquímica de Leverkusen.


Luego, bajo el liderazgo de Carl Duisberg Bayer desarrolló armas químicas todavía más letales como el Fosgeno y el gas mostaza, que se estima causaron más de 70,000 muertes durante el periodo comprendido de 1914 a 1918, lo que provocó que en represalia el gobierno de los Estados Unidos le confiscara sus activos y marcas.


Bayer no aprendió la dolorosa lección y en la Segunda Guerra Mundial con el nombre de IG Farben continúo produciendo gases y armas químicas como el Zyklon B que fueron usadas en el tristemente célebre campo de exterminio de Auschwitz, Polonia, por lo que, al término del llamado Juicio de Núremberg, los países aliados decidieron desintegrar el gran consorcio petroquímico alemán, y dividir a la empresa en cuatro empresas llamadas BASF, Bayer, Hoechst y Agfa.


Entre los muchos productos químicos que producen las ocho divisiones de Bayer AG, están los pesticidas que se usan en las labores agrícolas para combatir las plagas, pero no todos han sido exitosos, toda vez que, en 1981 en España, el nematicida experimental llamado Nemacur 10 provocó una intoxicación generalizada por órgano-fosforados lo que produjo el Síndrome del Aceite Tóxico.


Medicamentos Tóxicos


La cerivastatina de Bayer, un medicamento contra el Colesterol, fue retirado del mercado en el año 2000 por la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) por sus siglas en inglés, por lo terrible de sus efectos secundarios que causaron la muerte de aproximadamente 52 personas y daños severos a la salud de 1100 personas más, por lo que tuvo que ser reformulado.


En 2001 Bayer AG fue llevado a los tribunales luego de que 24 niños de una comunidad rural en el Perú murieran envenenados tras haber consumido un sustituto de leche en polvo contaminada con metilparation, un insecticida no sistémico de efectos nocivos en la salud.


En 2006 Bayer fue amonestada por la FDA por no revelar la existencia de un estudio retrospectivo de 67,000 pacientes de los cuales 30,000 recibieron Trasylol, un medicamento que inhibe la tripsina humana en el tratamiento de la trombosis, de severos efectos secundarios, que también tuvo que ser retirado del mercado y reformulado en 2007.


El último escándalo de Bayer AG, ocurrió en 2017 en España cuando numerosas mujeres se quejaron de haber sufrido efectos secundarios de su anticonceptivo Essure, que causa obstrucción tubárica, e impide que el espermatozoide y el óvulo se encuentren.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page