top of page

Médicos Franceses acusan a Glaxo Smith Klane, Roche y Lilly, de organizar congresos para promover me

Redacción EVM

*En Francia hay rencor en la comunidad médica contra las farmacéuticas

*Afirman que más de la mitad de los medicamentos que vende la industria farmacéutica son inútiles


Philippe Even, Director de la Facultad de Medicina de la Universidad de París, afirma que más de la mitad de los medicamentos que comercializa la industria farmacéutica son inútiles; 20% son mal tolerados y el 5% son potencialmente peligrosos.


El científico francés, efectuó un amplio estudio al respecto, cuyos resultados se publicaron en el semanario francés “Nouvel Observateur” junto con otro científico galo publicó el libro “Guía de los 4,000 medicamentos útiles, inútiles y peligrosos, en el que denuncian no sólo la inutilidad sino la peligrosidad de algunos de ellos y que solo en reembolsos por seguridad social al Estado galo le cuestan al año más de 10,000 millones de euros.


Explica que el consumo percápita de medicamentos en Francia es de 47 cápsulas al año en promedio, y que de sus ganancias que rebasan tan solo en Francia los 30,000 millones de Euros, las farmacéuticas solo invierten en investigación el 5%.


Esto ha provocado el surgimiento en Francia de un movimiento de médicos generales que busca derrumbar la estructura económica de la industria farmacéutica, al optar por otras formas de medicación como la homeopatía y la herbolaria.


Por su parte el médico danés Peter Gotsche, profesor de medicina y farmacología clínica de la Universidad de Copenhague otro de los opositores a la mafia de la industria farmacéutica en Europa, en su libro titulado “Medicamentos que Matan y Crimen Organizado” asegura que casi 200,00 personas mueren anualmente en el mundo por efectos adversos de los medicamentos, principalmente por enfermedades cardiovasculares y cáncer.


El científico compara a las empresas farmacéuticas con el crimen organizado “porque extorsionan, cometen fraudes, violan las legislaciones y mienten”. El científico danés critica de paso las mamografías sistemáticas porque en su opinión generan más daños que beneficios y asegura que dos de cada tres casos de cáncer de mama que se detectan en Europa son falsos y llevan a las mujeres en forma innecesaria a la quimioterapia, procedimiento de grandes efectos adversos como la irreversible caída del cabello.


Considera que medicamentos como antisicóticos y antidepresivos deberían prohibirse para medicar adolescentes y jóvenes, y cita como ejemplo al Prozac de la farmacéutica Lilly, cuyo principio activo es la fluoxetina “un fármaco nefasto”, subraya.


Víctimas de la mafia farmacéutica


En Francia hay rencor contra las farmacéuticas, y una de las víctimas por oponerse a lo establecido, es la doctora Gislaine Lanctot, a la cual le fue retirada su licencia para ejercer medicina por oponerse a la forma en que actúa la industria farmacéutica en el país galo.


La científica refiere que empresas como Lilly, Glaxo Smith Klaine, entre otras, organizan congresos nacionales e internacionales para promover sus medicamentos basura y a los médicos que participan los incentivan con diversos premios como viajes y estímulos económicos a cambio de que prescriban sus medicamentos.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page