top of page

Sufre Asma el 7% de los Mexicanos

Encuentro Vital

En México alrededor de siete por ciento de la población vive con asma, una enfermedad que inflama las vías respiratorias lo que genera en quien la padece, opresión en el pecho y dificultad para respirar.


El asma es una enfermedad peligrosa, capaz de producir crisis respiratorias que requieren hospitalización, es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió establecer el 3 de mayo como el Día Mundial del asma, a fin de concientizar a la población sobre esta enfermedad que a la fecha es incurable, pero que se puede controlar con el tratamiento adecuado, lo que le permite a quien la sufre, realizar sus actividades cotidianas en forma normal.


A este respecto la doctora María del Carmen Cano Salas, adscrita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), afirma que por ello resulta fundamental que el paciente no interrumpa los cuidados médicos ni los altere, especialmente durante el embarazo, ya que si se manifestara una crisis en este periodo, podría disminuir la oxigenación al feto y afectar su crecimiento.


Los pacientes con esta enfermedad, argumentó la neumóloga, también pueden sufrir alteraciones en el estado de ánimo como depresión, sentimiento de culpa, ansiedad o estrés, debido a que se sienten incapaces de realizar actividades de la vida cotidiana y sugiere a quienes la padecen evitar el contacto con factores de riesgo como el humo del tabaco y el polvo.


La especialista del INER puntualiza que el asma es una enfermedad congénita, es decir, quien la padece nace con ella, debido a que se ha encontrado que alrededor del 80 por ciento de adultos que viven con ella, presentaron síntomas desde los primeros cinco años de vida.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page